
Con unos días de demora porque todavía estamos en Barcelona de vacaciones, haremos una breve reseña de los conciertos ofrecidos por Waters los días 13 y 14 de abril en el Palau Sant Jordi.
Aunque prácticamente existirán pocos detalles que se desconozcan, intentaremos recalcar lo menos posible, por los que todavía quieran sorprenderse de este magnífico espectáculo, es preferible no lean estas líneas.
También podéis enviarnos vuestras fotos para publicarlas en nuestra página y escribirnos una reseña de vuestras apreciaciones del concierto para también publicarla a través de nuestro email de cualquiera de los conciertos hayas presenciado en cualquier parte del mundo.
En primer lugar, agradecer a Livenation por su invitación al concierto en agradecimiento a nuestra labor de difusión en lo relacionado a esta gira de Roger Waters sobre todo por España y Latinoamérica.

Y también nuestros agradecimientos para Manel Calza, Josep Gargante Vall, Adrián Fernández y su esposa Cristina por los momentos vividos.
El viernes 13 y ante un aforo sobre el 80 %, con un retraso de unos veinte minutos, el escenario formado por una gran pantalla LED, los primeros sonidos de Speak To Me hicieron aparición para continuar con Breathe con la voz de Jonathan Wilson.
Seguidamente la instrumental One These Days con una gran fuerza para terminaba acompañada de los primeros Tic-Tac de la canción Time con una nueva introducción de percusión a cargo del nuevo batería de esta gira Us + Them, Joey Waronker.
The Great Gig In The Sky también dispone de una controvertida versión del dúo femenino Jess Wolfe & Holly Laessig, con detractores y a su favor, en mi opinión personal era de mi agrado.
Y uno de los platos fuertes del concierto, Welcome To The Machine, en una interpretación asombrosa, con una gran fuerza que dejaba su paso a cuatro canciones de su último álbum Is This The Life We Really Want? que quizás fue el momento que debido a que para muchos eran canciones desconocidas, el público estuvo un poco más desconectado, When We Were Young, Déjà Vu, The Last Refugee y Picture That.

El momento melancólico de Wish You Where Here con su recuerdo a Syd Barrett también tuvo su presencia.
Y la primera parte del concierto tuvo su final con The Happiest Days Of Our Lives, Another Brick In the Wall Part 2 y Another Brick In the Wall Part 3 con un grupo de adolescentes enfundados con unos monos naranjas para después desprenderse de ellos para enseñar unas camisas negras con la palabra Resist.