top of page

 
POST​

  • Foto del escritorJ. Valdés

Recomendado: Pink Floyd La Historia Detrás De Sus 179 Canciones


Impresionante libro publicado en español por la editorial Blume con casi 600 páginas desgranando una a una las canciones de Pink Floyd en su aspecto técnico como descriptivo de cada canción que nos ha sorprendido por su calidad.

Sin duda uno de los mejores libros publicados sobre la banda con un tamaño de gran volumen en el que analizan en la composición de cada canción , en los instrumentos utilizados, en los músicos, etc.

Totalmente recomendable y que no puede faltar en la estantería de cualquier aficionado de la banda.

EDITORIAL BLUME

www.blume.net ISBN: 978-84-17492-02-1 592 págs. 21 x 27 cm

Idioma Castellano Cartoné con sobrecubierta

Contenido

Prefacio 6 El síndrome de Cambridge 8 Joe Boyd, instinto psicodélico 22 Desde Arnold Layne/Candy And A Currant Bun 24 hasta The Endless River 552 Glosario 584 Bibliografía 586

• Se han precisado 592 páginas para descifrar, analizar y explicar el sonido Pink Floyd, que transformó la historia de la música.

• Un análisis en profundidad de las 179 canciones del grupo, grabadas primero con Syd Barrett y luego con David Gilmour.

• Unas canciones publicadas entre 1967 y 2014 que muestran la pujanza de la formación británica, que, liberada de la influencia estadounidense, modeló una música poliédrica: psicodélica, espacial, sinfónica, balada acústica e incluso hard rock.

Año 1966. Mientras los jóvenes vivían las horas más épicas y exultantes del Swinging London, un grupo causaba sensación: Syd Barrett, Roger Waters, Rick Wright y Nick Mason tocaban el blues rock como nadie. Se trataba de un blues rock psicodélico,alucinado.

Unos meses más tarde, en 1967, grabaron sus primeros singles: «Arnold Layne»/«Candy And A Currant Bun» y «See Emily Play»/«Scarecrow» y luego, su primer álbum: The Piper At The Gates Of Dawn.

Había comenzado la prodigiosa carrera de Pink Floyd.

El estudio de las letras, la inmersión en el proceso creativo del grupo en el estudio de grabación, el detalle de la intervención de los productores y los ingenieros de sonido y los instrumentos utilizados: nada se ha dejado al azar al sumergirnos en el corazón de la música de Pink Floyd.

Autores

Editor, productor, ingeniero de sonido, músico y compositor, Jean-Michel Guesdon creó Éditions du Pékinois en 1986 en París para promover y realizar producciones audiovisuales en diversos ámbitos (música, documentales, pedagogía, etc.).

También ha coproducido y coeditado numerosas colecciones musicales, en concreto para Rym Musique y Universal. Es asimismo coautor de éxitos internacionales como Todo sobre los Beatles, Bob Dylan. Todas sus canciones y Los Rolling Stones. La historia detrás de sus 365 canciones (Blume).

Novelista, cronista, consultor y director de colecciones, Philippe Margotin ha sido responsable editorial de Universal/Polygram Kiosks y de DIAL, para las que ha concebido y escrito un gran número de colecciones musicales.

Es autor de varias obras sobre música, como Les Génies du rock, Blues Story, Rhythm’n’Soul, Elvis Presley, así como de numerosas biografías de artistas y grupos (The Rolling Stones, Radiohead, Amy Winehouse, John Lennon, Eric Clapton, Velvet Underground...).

Pero, sobre todo, ha coescrito los éxitos internacionales Todo sobre los Beatles, Bob Dylan. Todas sus canciones y Los Rolling Stones. La historia detrás de sus 365 canciones (Blume).

Actualidad Ruta Floyd

 

 


© 2014 - 24   Creado por Rosa Sevilla & Juan de Dios Valdés
 

Amazon
bottom of page